Todo lo que quiere saber sobre Metamucil®
A continuación le mostramos las respuestas para las preguntas más comunes sobre los beneficios de la fibra y como puede ser utilizado Metamucil® para ayudarle a mantener la regularidad intestinal.
1. ¿Qué quiere decir fuente de fibra 100% de origen natural?
Metamucil® contiene Plantago psyllium, una fibra 100% de origen natural originaria de la planta psyllium, que ayuda a aliviar el estreñimiento.(Conoce lo que puede hacer la fibra por ti)
2. Si Plantago psyllium es un hidrato de carbono, ¿cómo Metamucil® contiene cero carbohidratos netos?
En términos estrictamente científicos, la fibra de origen natural psyllium es un polisacárido que es una subclase de los hidratos de carbono. Sin embargo, nuestras enzimas gastrointestinales no pueden digerir psyllium; por lo tanto, nuestros cuerpos no lo absorben y no lo convierte en energía.(Aprende a llevar una vida saludable con Metamucil)
3. ¿Cuál es la dosis de Metamucil®?
Mayores de 12 años: 1 cucharada en 240 ml de agua o jugo natural con los primeros síntomas de irregularidad. Puede ser tomado hasta tres veces al día. En general, produce efectos de 12 a 72 horas tras ser consumido. Si es la primera vez que lo toma, comience con una dosis diaria.(Conoce más sobre las dosis y ventajas de Metamucil)
De 6 a 12 años: Media dosis adulta en 240 ml de líquido, hasta 3 veces al día.
No se administre a menores de 6 años.
4. ¿Está bien tomar Metamucil® con alimentos? ¿Debo tomarlo antes o después de la comida?
Tomar Metamucil® es apropiado a cualquier hora del día, con la cantidad correcta de líquidos (al menos 240 ml de agua o jugo natural). Metamucil® se puede tomar, según la necesidad, hasta tres veces al día, en la hora de la comida, como un modo conveniente de recordar de tomar Metamucil®. El polvo debe diluirse en líquido. No se debe ingerir en seco. Tome Metamucil® con al menos 240 ml de agua o jugo, como indicado.(Aprende cómo tomar Metamucil)
5. ¿Está bien tomar Metamucil® todos los días?
Metamucil® es indicado para ayudar en el tratamiento del estreñimiento ocasional. Si el estreñimiento persiste por más de siete días, es señal de problemas más serios.(Enterate de la administración y precausiones del uso de Metamucil)
Recomendamos que consulte con su médico sobre el uso de Metamucil® como laxante de fibras a largo plazo.
6. ¿Metamucil® puede ser utilizado después de la fecha de caducidad?
Si su Metamucil® ha caducado, no lo utilice. La fecha de caducidad está en el envase de Metamucil®. Tán sólo aseguramos su efectividad hasta la fecha de caducidad, si está almacenado conforme las indicaciones del rótulo.(Conoce sobre Metamucil)
Metamucil® puede tener hasta dos años de vida útil. La fecha de caducidad está impresa en el fondo o al lado del envase o sobre. La fecha de caducidad está en el formato mes/año, lo que quiere decir que el producto puede ser utilizado por el mes indicado.