Un suplemento a base de fibra que ayuda el sistema digestivo, regula el tránsito intestinal, reduce el colesterol y los niveles de glucosa en la sangre y ayuda a controlar el apetito.
Sí, Metamucil es un suplemento a base de fibra con propiedades laxantes.
Sí, a diferencia de otros laxantes, Metamucil pude ingerirse diariamente por ser totalmente natural.
La cáscara del Psyllium es una fibra natural obtenida de las semillas de la planta Plantago ovata y es el principal componente de Metamucil.
Metamucil absorbe agua del organismo, formando un gel voluminoso que promueve la limpieza de las paredes intestinales y la regularización del tránsito intestinal.
Normalmente, los efectos de Metamucil se pueden sentir entre 24 y 72 horas después de tomarlo.
Metamucil brinda los siguientes beneficios a la salud
Metamucil está indicado para aliviar el estreñimiento, como regulador intestinal y normalizador del bolo fecal. También se puede utilizar para ayudar a reducir los niveles séricos de colesterol y la glucemia después de comer. Sirve además como coadyuvante en el tratamiento de la hiperlipidemia (exceso de grasa en la sangre), y busca reducir los factores de riesgo cardiovascular.
La maltodextrina es un carbohidrato derivado del almidón de maíz utilizado para ayudar a mezclar el producto y mejorar su textura. Al ser derivado del maíz, es naturalmente libre de gluten. Si no le gusta o no puede ingerir maltodextrina, puede tomar Metamucil sabor natural con azúcar mascabado 100 % natural.
El producto puede causar alergia en personas alérgicas al psyllium inhalado o ingerido.
Si se notan cambios súbitos en los hábitos intestinales que duren más de 2 semanas, dolor abdominal, nauseas o vómito, se debe interrumpir el uso y consultar un médico.
Sí, se puede tomar Metamucil diariamente, hasta tres veces al día, como suplemento de fibra alimentaria y también para ayudar a regularizar el tránsito intestinal y aliviar el estreñimiento.
No, se recomienda disolverlo en agua fría o helada para una mejor absorción.
Las embarazadas deben consultar su médico.